Biofiltros para un agro más sustentable, uno de los emprendimientos que estamos acompañando en IncUBAgro

Biofiltros para un agro más sustentable, uno de los emprendimientos que estamos acompañando en IncUBAgro
21 mayo, 2025 Comentarios desactivados en Biofiltros para un agro más sustentable, uno de los emprendimientos que estamos acompañando en IncUBAgro Noticias administrador
Un grupo de emprendedores conformados por docentes de la Cátedra de Protección Vegetal de la FAUBA desarrolló un dispositivo para tratar el agua que se usa para limpiar el equipamiento de aplicación de agroquímicos. Los invitamos a conocer a uno de los proyectos a los que estamos acompañando en su proceso de incubación.

Se trata de “biobeds” (camas biológicas), un desarrollo para la degradación de productos fitosanitarios utilizando tecnología enfocada en la mitigación del impacto ambiental de caldos remanentes y agua contaminada. En resumen, un biofiltro para mejorar la sustentabilidad del agro.

“Para controlar plagas se utilizan productos fitosanitarios. El proyecto lo que busca es justamente el agua que queda de los remanentes de la aplicación de los productos fitosanitarios y la limpieza de los elementos de protección personal, poder tratarlos en este biofiltro”, explica el equipo emprendedor conformado por Juan Pucheta, Nicolas Pablo Borrelli,  Bruno Varsallona,  Daniel Mazzarella y Carlos Sarubbi .

Y agregan: “El biofiltro consiste en una batea de lavado donde se lavan tanto los elementos de protección personal como las mochilas que su usan para pulverizar. Luego esa agua se colecta en una precámara que termina enviando todos estos líquidos de lavado a la cama biológica o biofiltro, en donde ahí hay un material vegetal donde hay microorganismos, que son los encargados de degradar los restos de fitosanitarios que fueron colectados”.

Los desarrolladores describieron al dispositivo como de fácil uso diario, versátil y práctico de transportar, además de escalable para poder tratar mayor cantidad de efluentes por año, ajustable a las necesidades de cada productor.

Se puede conocer más acerca de este proyecto, ingresando aquí: https://www.instagram.com/slt_fauba/reel/DJWsq1fg4F2/

 

Sobre el autor